
Podemos ha despertado la ilusión de cambio, y se esta construyendo como una herramienta valiosa para canalizar las transformación estimulando el desarrollo de una ciudadanía empoderada, activa y efectiva.
Desde el Círculo de Podemos Feminismos Extremadura hemos programado con mucha ilusión este encuentro en Pasarón de La Vera, un albergue en un paraje maravilloso donde potenciaremos la igualdad de género como una gran necesidad democrática, dado el déficit que hemos vivido los últimos años de gobiernos conservadores ante el retroceso de la igualdad y el refortalecimiento del machismo en la sociedad.
La necesidad de reflexión y debate, responde por un lado a una ampliación de conocimientos sobre igualdad real y por otro tener un espacio de encuentro en el que se expongan todas nuestras experiencias, informaciones, ideas, propuestas… logrando de modo una mayor implicación, concienciación y sensibilización en las personas asistentes, capacitándolas para impulsar el cambio hacia la igualdad de todas las personas (independientemente el género y/u orientación sexual). Además constituye un campo muy necesario a potenciar y trabajar dentro de la comunidad autónoma de Extremadura; y también desde la organización, pues es el principio básico de la democracia real.
Encontrando el tiempo y el espacio necesario en el que las relaciones humanas confluyan en la actividad política y formativa.
Las políticas del actual gobierno conservador son retrogradas y a menudo incumplen los acuerdos internacionales y legislaciones. La situación de la desigualdad social es real, y los asesinatos contra las mujeres y el inmovilismo social, nos indican la necesidad de reflexionar, y tomar en serio las situaciones de injusticia que padecemos las mujeres haciendo retroceder la democracia del país.
Aprovechado las maravillas de las tierras extremeñas, el encuentro se realizara en Pasaron de la Vera, en el albergue municipal. Espacio que nos permitirá conciliar entre todas y todos con profundidad, creando debate, reflexión, escuchando propuestas y demandas de diferentes entornos tanto profesionales como personales, conociendo realidades, culturas….
La financiación del encuentro la estamos haciendo de forma colectiva y transparente a través de donaciones altruistas, donde se detalla el presupuesto en el siguiente CROWFUNDING , la aportación recomendada por el fin de semana es de 45 € y 25 € por un día de asistencia, la cual incluye alojamiento y comida, además de un aporte para soportar dietas y desplazamientos de las ponentes.
Si no quieres quedarte sin plaza en necesaria la inscripción de las personas asistentes en el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN a través del cual además gestionaremos si tienes alguna necesidad alimentaria específica, problemas de accesibilidad o si necesitas compartir coche para llegar y volver, así que no hay excusa para llegar a Pasarón.
Sobre las ponentes tenemos el lujo de contar con personas de la talla de; Maribel Ramos Licenciada en Psicología. . Maria Espinosa es licenciada en Derecho y experta en igualdad de género, actualemente diputada en la Asamblea de Madrid. Beatriz Gimeno, licenciada en Filología semítica. Fue la presidenta de la FELGTB (Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) entre 2003 y 2007, precisamente durante el perIodo en que se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo en España y Madrid fue elegida como sede del Europride 2007, actualmente diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid. Ha publicado dos libros de relatos, dos novelas, tres ensayos y dos poemarios. Javier Barrera Psicólogo y experto en violencia de género. María José Jiménez Cortiñas (Trabajadora Social), Noelia Heredia González (Percusionista y Cantaora), Aurora Fernández Losada (Bailaora), Carmen Fernández Molina (Maestra), Ana Giménez Adelantado (Profesora de La Universidad Jaume I), Mercedes Luja (Guitarrista), Estefanía Rodero Sanz, licenciada en Sociología y Graciela Atencio responsable de Feminicidio.net
La igualdad tiene que calar en nuestra sociedad para conseguir un cambio real socioemocional, de forma que los hombres vean a las mujeres como sus equivalentes humanos y las mujeres se vean a sí mismas como equivalentes a los hombres, con el mismo grado de valor humano y de posibilidades de desarrollo. La igualdad entre mujeres y hombres no es sólo un imperativo legal, sino, sobre todo, es un imperativo ético y moral.
Por ello pedimos vuestra asistencia, participación, colaboración, solidaridad económica para construir una auténtica democracia, entendiendo la inclusión activa del 51% de la población para crear una democracia real.
Creando futuro Juntas y Juntos PodemosPara más información no dudes en contactarnos en feminismos@podemos.info